Menu Principal:
Realizado el descenso y remonte como estaba previsto, pero solo en el primer tercio* de la Garganta. Estimación directa. Agua corriente y abundante
(cristalina), muy fría. Temperatura ambiental de -
Caudales de referencia: Normal tirando a alto. A pesar de las bajas temperaturas actuales, la "suavidad" de las fechas previas, y las grandes
acumulaciones de nieve, mantienen a casi todos los Barrancos de la zona en un estado de deshielo similar al de comienzos de la primavera.
Iluminación: La luna llena sobre el terreno nevado hacía casi innecesarios los medios artificiales.
A falta de haber encontrado el cauce helado, excelente entorno para los objetivos de nuestra Actividad.
*Nota: Después del remojón integral en las primeras badinas, nos encontramos la repisa de cabecera del R1 con una gran acumulación de nieve polvo
(recién caida al mediodía), nieve dura y hielo de base (como en el resto de las márgenes abiertas) que tuvimos que remover y picar con la ayuda de
los piolets técnicos para localizar y limpiar la instalación. La "trinchera" abierta evacuó un volumen aproximado de 0,7 m3 de nieve y en el proceso
invertimos casi una hora (la próxima vez nos llevaremos una pala portátil de las que usamos en Esquí de Montaña). Cuando terminamos la zanja y localizamos
la instalación, estábamos sudando pero, por contra, nuestro material se había congelado a pesar de las precauciones tomadas. La cuerda hidrófuga casi
se tenia de pie y se pegaba al descensor, los gatillos de los mosquetones se abrian con dificultad y una de las costuras secundarias de la pernera de
un arnés reventó por congelación (como si la hubieran arrancado de cuajo), por lo que decidimos iniciar el remonte al verse muy comprometida la seguridad
del rápel y su posible bloqueo. Para vencer los pequeños resaltes de entrada fueron necesarios sendos pasos de hombros.